miércoles, 6 de agosto de 2025

PROBLEMAS DE LA ADOLESCENCIA

 

Recordemos lo visto la clase pasada sobre lo que significa ser adolescente y las situaciones de riesgo y estrés que afrontan


ESCUCHA LOS SIGUIENTES CASOS Y CONVERSEMOS SOBRE LAS DESICIONES QUE CADA UNO DEBE TOMAR.


👧Desde hace meses, Laura se siente desconectada de todo. Aunque antes era sociable, ahora evita a sus amigos y prefiere quedarse en su habitación. Llora sin saber por qué y nada la motiva. En casa no se siente escuchada: sus padres están siempre ocupados. En el colegio, nadie nota lo que le pasa, excepto su profesora de arte, quien le preguntó si todo estaba bien.

Una tarde, Laura encuentra en internet un test sobre depresión y los resultados la asustan. Ella sabe que algo no está bien, pero también tiene miedo de que la juzguen o no la tomen en serio.

¿Debería Laura hablar con su profesora de arte o contarle a sus padres lo que siente, o seguir guardando silencio?


👨Carlos empezó a preocuparse por su cuerpo al ver fotos de modelos fitness en Instagram. Cambió su alimentación radicalmente y dejó de comer con su familia. Pasaba horas haciendo ejercicio y rechazaba invitaciones a salir para no "romper la dieta". Aunque sus amigos y familia le decían que estaba demasiado delgado, él seguía viéndose “gordo” en el espejo.

Un día, se desmayó en clase. La orientadora del colegio le pidió hablar en privado. Tomás se sintió avergonzado, pero algo dentro de él también sintió alivio.

¿Debería Tomás aceptar hablar con un profesional y recibir ayuda o seguir negando su problema?


👩Camila no puede estar sin su celular. Pasa horas viendo TikToks, comparándose con otras chicas, subiendo fotos, borrándolas si no tienen suficientes "likes". Se acuesta tarde, se distrae en clase, y ha dejado de practicar las cosas que le gustaban. Últimamente ha empezado a sentirse ansiosa, triste y vacía.

Una noche, su celular se queda sin batería y, por primera vez en meses, pasa un rato leyendo un libro que solía disfrutar. Se siente extrañamente bien. Al día siguiente, su profesora propone un “reto digital” de 3 días sin redes sociales.

¿Debería Camila aceptar el reto y ver cómo se siente, o seguir aferrada a su rutina digital?


👧Laura parecía una chica alegre, pero en su interior sentía un gran vacío. No se sentía comprendida ni escuchada, ni en casa ni en el colegio. Había sufrido bullying en años anteriores y todavía cargaba con esas heridas. Empezó a escribir en un diario frases como “ya nadie me notaría si desapareciera” o “no le importo a nadie”. Aunque nadie lo sabía, Sofía estaba pensando seriamente en hacerse daño. Un día, una amiga leyó parte de su diario por accidente y decidió pedir ayuda a un profesor de confianza.


👩Sara entró a la universidad y, en busca de encajar, empezó a asistir a muchas fiestas. Al principio, solo bebía ocasionalmente, pero luego se convirtió en algo casi obligatorio. También comenzó a probar pastillas "para aguantar más" en las fiestas. Últimamente, se ha sentido agotada, con bajones emocionales fuertes y desconectada de su familia.


Un día, su mejor amiga le dice con preocupación: "No eres la misma, Sara. Tienes que parar". Esa frase la deja pensando.


DESPUÉS DE ESCUCHAR CADA UNO DE LOS CASOS CONTESTA:

¿Cómo crees que se siente el personaje?

¿Por qué crees que llegó a esa situación?

¿Qué opciones tiene?

¿Qué decisión creen que debería tomar y por qué?

¿Qué consejo le darían ustedes?