Mostrando las entradas con la etiqueta PRIMERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PRIMERO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

LA SOLIDARIDAD.

 

Feliz día mis niños hermosos👼


Aprendamos el valor de la solidaridad



Escribe lo siguiente

Septiembre 10 de 2025

Lee y colorea la guía:



Realiza lo siguiente en el cuaderno...







miércoles, 3 de septiembre de 2025

ACTIVIDAD DE LA PELICULA EL VIAJE DE ARLO.

 

Feliz día mis niños hermosos👼


Reflexionemos sobre la película del viaje de Arlo



Septiembre 3 de 2025

Respondamos juntos las siguientes preguntas sobre la película el viaje de Arlo.

💗¿Qué miedos tiene Arlo y cómo los enfrenta?

tiene miedo de prácticamente todo lo que es desconocido, como el río, los animales salvajes y los peligros de la naturaleza.
Arlo enfrenta sus miedos al ser forzado a sobrevivir solo en un entorno salvaje después de ser separado de su familia.

💗¿Cómo cambia la relación entre Arlo y Spot a lo largo de la película?

A medida que la película avanza, su relación cambia drásticamente. Arlo y Spot comienzan a depender el uno del otro para sobrevivir en el desierto. A través de sus aventuras y desafíos compartidos, desarrollan una profunda amistad y un vínculo similar al de una familia. 

💗¿Qué importancia tiene la familia en la vida de Arlo?

La familia tiene una importancia fundamental en la vida de Arlo. Desde el principio, Arlo representa su deseo de contribuir y ser valorado dentro de su familia.

💗¿Qué lecciones podemos aprender de Arlo?

Enfrentar miedos, valorar la amistad, el amor familiar, la autoconfianza.


Actividad
Realiza el dibujo de Arlo 🐾





miércoles, 27 de agosto de 2025

DISFRUTEMOS DE LA PELÍCULA DEL VIAJE DE ARLO.

 

Feliz día mis niños hermosos👼


Veamos la película del viaje de Arlo y aprendamos sobre la superación de los miedos, la importancia de la familia, la amistad y el crecimiento personal...







miércoles, 6 de agosto de 2025

POSTERGACIÓN DE LA GRATIFICACIÓN.

 

Feliz día mis niños hermosos👼



Escucha a tu profesora👂
Muchas veces nos enfrentamos a situaciones en las que queremos hacer algo, pero debemos controlarnos y esperar. Por ejemplo, podemos tener ganas de comer un helado gigante de chocolate y vainilla, con muchas frutas, dulces y hasta con arequipe encima ¿Se lo imaginan?

En sus sitios, cada uno va a imaginar que se está comiendo un delicioso helado. Hagan como si lo saborearan y lo disfrutaran. 

🍧¿Qué sonidos harían para mostrar que está muy rico? 

👧¿Pueden recordar otras situaciones en las que hayan tenido muchas ganas de algo, pero hayan tenido que esperar o controlar las ganas?

🎈¡Hoy será un día muy divertido porque tendrán tiempo para jugar con globos de colores!

🎈Entregaré a cada estudiante un globo de color para que lo infle y lo ponga justo frente a él o a su lado.

⏰La condición para jugar con los globos es que primero deben esperar 10 minutos sin tocarlos. Mientras esperan, van a hacer una carta para un compañero.

⏰Durante este tiempo no pueden tocar los globos.

💫Despues de pasar los 10 minutos vamos a jugar durante un ratico con nuestros globos.


Respondamos juntos de forma verbal.

😀¿Sintieron el deseo de jugar con el globo o de tocar el globo cuando tenían que esperar?

😀¿Qué emociones sintieron mientras esperaban para jugar con el globo?
Por ejemplo, desesperación, ansiedad, rabia.

😀¿Hubo alguna ocasión en la que no resistieron el deseo de tocar el globo?

😀¿Qué hicieron para evitar jugar con el globo a pesar de sentir ganas de hacerlo?
Por ejemplo, se concentraron en la tarea que estaban haciendo, pensaron en otrascosas, se alejaron del globo, etc.

¡Gracias mis niños! Todos aprendimos una gran lección el día de hoy. Quienes no lograron esperar ya tendrán otras oportunidades para poner en práctica las recomendaciones que se realizan en las actividades.



Presta atención a la siguiente historia👀



💚¿Por qué creen que no siempre podemos hacer todo lo que queremos inmediatamente?


https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2020-11/grado-segundo-guia-docente.pdf


miércoles, 30 de julio de 2025

CONMIGO MISMO.

 

Feliz día mis niños hermosos👼



Escucha a tu profesora👂
Algunas veces sentimos emociones muy grandes, ¡tan grandes como hipopótamos!

Pongan sus brazos a los lados y estírenlos para ser grandes como hipopótamos. ¿Cómo se sienten?

Escuchemos la siguiente historia

¡Felix se siente ansioso!

¡Hola, soy Felix! Algunas veces me siento muy asustado y preocupado. ¿Saben? Como cuando sienten que algo malo va a ocurrir y no pueden controlarlo. 

A esto le llaman “ansiedad” y es una emoción muy normal, no es peligrosa y algunas veces me ayuda a mantenerme a salvo porque es como una alarma interna que me ayuda a ser cuidadoso. 

Por ejemplo, un día estábamos en la playa y quise ir al agua
solo, pero mi alarma de ansiedad se encendió y no lo hice. ¡Qué bueno! ¡Porque no sé nadar!

Pero algunas veces la alarma se mantiene encendida por demasiado tiempo y eso no se siente bien.

Antes de presentar un examen, me siento tan nervioso que me olvido de todas las respuestas. O cuando
conozco nuevos amigos, me siento tan ansioso que no sé qué decir. ¿Les ha pasado? ¿Alguna vez se han sentido así?



Escribe lo siguiente

Julio 30 de 2025
😊Identifica todas las cosas que siente felix en su cuerpo y luego dibuja y colorea.




https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2020-11/grado-segundo-guia-docente.pdf



miércoles, 16 de julio de 2025

YO SI PUEDO.

 

Feliz día mis niños hermosos👼


Aprendamos sobre yo si puedo

Escucha a tu profesora👂
El día de hoy continuaremos aprendiendo sobre nuestras fortalezas y nuestra gran capacidad para aprender cosas nuevas todos los días. 

Esto puede resultar muy divertido, pero también muy difícil.

¿Han visto cómo un bebé aprende a caminar? 
¿Cómo es? 

Muchas veces se nos olvida que lo que es fácil ahora, quizás fue difícil de aprender y nos tuvimos que esforzar mucho. Así mismo, lo que ahora nos parece difícil, quizás pueda volverse fácil en el futuro. 

Podemos asumir como un reto a vencer lo que nos parece difícil. Nos puede llevar tiempo lograrlo, pero nos sentiremos muy bien cuando lo alcancemos. 

¿Cuáles retos han logrado ustedes alcanzar?


🌸Hoy vamos a conocer la historia de Agustín y su letra. Voy a leerles la historia y vamos a pensar en algunas de las cosas que van pasando.


Agustín y su letra.

Un día, una profesora preguntó a sus estudiantes: “¿Qué es lo que más han aprendido en el colegio?”. Algunos levantaron la mano y comenzaron a decir: “Yo he aprendido a leer muy bien”, “Yo escribo muy bien y antes no sabía”, “Yo ya sé sumar muy rápido”, “¡Yo he aprendido a dibujar muy bien!”.

La profesora les dijo: “¡Todos hemos aprendido cosas que antes no sabíamos! ¡Todos hemos logrado mucho! ¿Antes sabíamos escribir? ¿Antes sabíamos sumar?” Todos respondieron que no. “¿Qué hemos hecho para lograrlo?” Algunos niños empezaron a pensar en muchas cosas. Por ejemplo, unos dijeron que aprendieron prestando mucha atención a la profesora. Otros dijeron que habían practicado mucho hasta lograrlo. Otros dijeron que cuando no entendían algo, preguntaban hasta entenderlo bien.

Mientras tanto, otros niños, como Agustín, estaban muy callados y no decían nada. Agustín no podía imaginar nada que hubiera aprendido. ¡Pensaba que no había aprendido nada! La profesora le dijo: “Y tú, Agustín, dime algo que hayas aprendido en el colegio”, y él respondió: “Nada, maestra”.

La profesora le pidió que pensara bien su respuesta y que pensara en alguna actividad que le gustara hacer mucho; en algo que antes no podía hacer y que luego aprendió… Agustín respondió: “Me gusta escribir y hacer dictados”. La maestra le dijo: “¿Ves?, eso lo aprendiste en el colegio”. Y él respondió: “Sí, pero a veces hago las letras al revés o me olvido de escribir algunas palabras”. La maestra le respondió: “Pero algunas letras y palabras te salen muy bien. ¿Antes podías escribir estas letras y palabras?”. Agustín le dijo que no. “¿Lo ves?, has aprendido mucho. Así como pudiste aprender a hacer las que te salen bien, con más práctica podrás hacer esas que ahora te parecen difíciles”.


Respondamos juntos de forma oral:
💚¿Qué cosas han aprendido ustedes en el colegio?

💚¿Cómo creen que se estaba sintiendo Agustín? 

💚¿Estaba triste, angustiado o con miedo?  

💚¿Ustedes creen que Agustín no había aprendido nada?

💚¿Puede haber alguien que no haya aprendido nada?

💚¿Qué podríamos decirle a Agustín para que se dé cuenta de que sí puede? 

Ahora vamos a hacer un ejercicio. ¿Ustedes saben dibujar un círculo? ¿Les parece fácil o difícil?  



Escribe lo siguiente:

Julio 16 de 2025

En tu cuaderno dibuja un círculo como el de la siguiente imagen tratando que nos quede igual al de la muestra:





Reflexionemos:

Dibujar un círculo perfecto es difícil, pero con esfuerzo y práctica lo podemos hacer cada vez mejor. Agustín puede hacer lo mismo para escribir cada vez mejor. 

¡Somos capaces de hacer muchas cosas que antes no podíamos hacer! 

¿Creen que somos capaces de aprender cosas que al comienzo nos parecen muy difíciles?





https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2020-11/grado-segundo-guia-docente.pdf




miércoles, 9 de julio de 2025

9- MI CUERPO MARAVILLOSO.

 

Feliz día mis niños hermosos👼


Aprendamos sobre mi cuerpo maravilloso


Juguemos un poco
Vamos a nombrar una parte de nuestro cuerpo y decimos que nos gusta hacer con ella




Conozcamos ahora la historia de un personaje muy especial llamado Yaro; el espantapájaros.

Hola niños y niñas, ¡seguro alguno de ustedes ha escuchado hablar de mí! Yo soy Yaro, el espantapájaros.


¿Alguno sabe qué es un espantapájaros?


Escuchemos👂
Vivo en el campo y hago un trabajo muy importante: espanto a los pájaros traviesos que quieren comerse las semillas, si se las comen las plantas no crecerán y ustedes no tendrán alimentos.

Al verme, los pájaros piensan que soy una persona de verdad, así como ustedes, entonces salen espantados… y se van volando lejos.

Vivo muy feliz cuidando frutas, verduras, cereales… me gusta mucho mi trabajo, aunque a veces me pregunto…

¿A qué olerán las flores silvestres que crecen a mis pies? ¿A qué sabrá el pan recién horneado que hacen con el trigo? 

¿Cómo se siente la tierra húmeda entre las manos después de un día de lluvia? ¿Cómo es poderte mover? ¿Cómo es ir a donde quieras sin que la gente sea la que decida dónde debes estar?


Respondamos juntos y de forma oral las siguientes preguntas:

💚 ¿En qué se diferencia Yaro de nosotros?

💛 ¿Qué le gustaría sentir?

💜 ¿Puede Yaro decidir sobre su propio cuerpo? ¿Podemos nosotros decidir sobre el nuestro? 


Escribe lo siguiente:

Julio 9 de 2025
Mi cuerpo maravilloso

Une la parte del cuerpo con la actividad correspondiente y colorea.


Respondamos juntos de forma oral.

¿Qué hace que nuestro cuerpo sea tan especial y maravilloso? 



https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2020-11/grado-segundo-guia-docente.pdf


miércoles, 4 de junio de 2025

8- YO SOY ASÍ Y ME GUSTA.

 

Feliz día mis niños hermosos👼


Aprendamos sobre yo soy asi y me gusta


Estiremos un poco, presta atención👀





Escribe lo siguiente:

Junio 4 de 2025

Yo soy así:

Mi palabra secreta

Escribe en el recuadro el nombre de algún animal que te guste mucho, no lo dejes ver de nadie.




Después de escribir el nombre del animal vas a pasar al frente a imitarlo y tus compañeros adivinarán que animal es😊


Respondamos juntos de forma oral

💚¿Qué características tienen los animales que nombraron? (¿tienen picos?, ¿tienen
patas?, ¿son rápidos?, ¿son sigilosos?, ¿aúllan?, etc.).


💛¿Se imaginan un mundo en el que todos los animales fueran iguales? Por ejemplo,
¿qué pasaría si todos los animales fueran como las moscas o si todos fueran como
las águilas?



Escucha a tu profe:

Así como los animales, nosotros también somos diferentes.

Algunos somos más altos que otros, o más flacos, algunos tenemos el cabello más oscuro o más largo. 

Algunos somos buenos para cantar, algunos somos buenos para memorizar muchas palabras a la vez, o los dibujos nos salen mejor. 

Algunos venimos de lugares diferentes y también eso nos hace muy especiales.



Actividad
Dibuja en el recuadro que es lo que te gusta de ti, puede ser una característica física, de tu forma de ser o una habilidad o todas.




https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2020-11/grado-segundo-guia-docente.pdf


miércoles, 21 de mayo de 2025

7- RESPETO A LOS DEMÁS.

  

Feliz día mis niños hermosos👼


Aprendamos sobre el respeto por los demás


Observa👀





Escribe lo siguiente:

Mayo 21 de 2025
Lee y colorea




Resuelve la siguiente guía y colorea






miércoles, 14 de mayo de 2025

6- MI CUERPO MI TESORO.

 

Feliz día mis niños hermosos👼


Aprendamos sobre el cuidado de mi cuerpo


Observa👀




Observa👀





Escribe lo siguiente:

Mayo 14 de 2025
Resuelve la siguiente guía y colorea




¿Como cuidar nuestro cuerpo?👀






https://eticayvaloresgaitanistas.blogspot.com/2015/07/actividades-de-etica-y-valores-primer.html




miércoles, 30 de abril de 2025

5- LAS EMOCIONES.

 

Feliz día mis niños hermosos👼


Aprendamos sobre las emociones


Observa👀


🎈Juguemos a las estatuas emocionales


😊Practiquemos las emociones






Escribe lo siguiente:

Abril 30 de 2025

Colorea la carita con la emoción que tu profe te entregará, luego pégala en el cuaderno y escribe debajo que emoción representa.




Actividad.
Realiza lo que te dice la guía.


https://eticayvaloresgaitanistas.blogspot.com/2015/07/actividades-de-etica-y-valores-primer.html


miércoles, 9 de abril de 2025

4- APRENDAMOS MÁS SOBRE EL RESPETO.

 

Feliz día mis niños hermosos👼


Aprendamos mucho más sobre el respeto


Presta atención👀


Escribe lo siguiente:

Abril 9 del 2025


1- Dibuja:

El árbol del respeto



2- Busca en la sopa de letras las palabras relacionadas con los valores





https://eticayvaloresgaitanistas.blogspot.com/2015/07/actividades-de-etica-y-valores-primer.html


miércoles, 2 de abril de 2025

3- LAS PALABRAS MÁGICAS.

 

Feliz día mis niños hermosos👼


Aprendamos sobre las palabras mágicas


Escucha la siguiente historia👀





Escribe lo siguiente:

Abril 2 del 2025



Responde:

💚¿Qué otras palabras mágicas conoces?







miércoles, 19 de marzo de 2025

2- EL RESPETO.

 

Feliz día mis niños hermosos👼


Aprendamos sobre el respeto


Observa el siguiente video👀






Escribe lo siguiente:

Marzo 19 del 2025

¿Qué es el respeto?

Lee, colorea y pega en el cuaderno




Actividad:
Presta atención a la siguiente historia y realiza el dibujo de ella😊