😄Buenos días Muchachas y Muchachos, Bienvenidos a la clase de Etica y valores💪💥
Si tiene dudas, inquietudes o aportes no olvides hacerlos con confianza y respeto
1. Activacion Corporal
Con buena actitud nos disponemos a estirar nuestro cuerpo y a traves de algunos juegos nos moveremos, esto condicionara nuestro aprendizaje hacia uno activo
2. Activacion mental
Ejercita tu cerebro y disponte para la clase
Saberes previos
En una discusion abierta debatiremos las siguientes preguntas detonantes
👉¿Qué entiendes por cultura?
👉¿Qué entiendes por cultura?
👉¿Qué diferencias culturales has notado entre distintas regiones de tu país?
👉¿Has tenido contacto con personas de culturas diferentes a la tuya? ¿Cómo fue la experiencia?
👉¿Qué problemas pueden surgir cuando diferentes culturas conviven en un mismo lugar?
Actividad
1.Responde estas preguntas en el cuaderno
1. Una palabra que te defina
2. Una pelicula o documental
3. Un libro que recomendarias
4. Una realidad de la cual no te guste
5. El nombre de un personaje publico o famoso favorito
6. Deporte favorito o practicas
7. Cual es tu comida favorita
8. Una debilidad nuestra (Recuerda, la debilidad es personal)
9. Si pudieras elegir un objeto cual seria
10. Si pudieras escoger un lugar cual seria
2. En grupos de 3 personas compartiran sus respuestas, se fijaran si hay cosas en comun o totalmente contrarias.
3. Elegiran a un estudiante que sera el vocero de cada grupo, el vocero compartira las experiencias del compartir.
Cultura
👉La cultura es el conjunto de creencias, costumbres, conocimientos, valores, tradiciones, formas de expresión y modos de vida🙌 que caracterizan a un grupo humano. Incluye aspectos como el idioma, la gastronomía, el arte, la religión, la tecnología y las normas sociales.
👉La cultura no es estática, sino que cambia con el tiempo a través del contacto con otras sociedades, la tecnología y los eventos históricos. Además, existen muchas culturas diferentes en el mundo, cada una con su propia identidad y formas de ver la vida📚🌍
3. Veremos el siguiente video que nos introducira a la interculturalidad
👉4. Realiza un dibujo de tu familia, muestra todos los integrantes de la familia, OJO (Las mascotas tambien hacen parte de la familia)
👉5.Describe los gustos, tradiciones, gustos, pensamientos de tu familia
👉6. Responde en tu cuaderno
¿Por que tu familia es diferente a las demas?
¿Como cada integrante enriquece y fortalece a tu familia?
Interculturalidad
La interculturalidad es la interacción entre diferentes culturas, basada en el respeto, el diálogo y el intercambio de conocimientos. 🌍🤝
👉 Escribe los ascpectos mas importantes del video
👉Elabora un video que demuestre la interculturalidad que exiete en Colombia
☺Espero que Disfrutes de los conocimientos que de esta clase adquiriste, te agradezco tu participación.
Buen día niños, reciban un gran abrazo, vamos con toda la actitud y la motivación a iniciar con el día de hoy, llenemos nuestras cabecitas con todo el conocimiento presentado a continuación, recordemos estar atentos a las indicaciones de nuestra docente, escuchar con respeto a nuestros compañeros, manejar nuestro vocabulario y participar de la clase moderando nuestra voz
"El estado o situación caracterizados por la ausencia de todo daño o peligro para la vida e integridad de las personas y sus bienes en el ámbito del tráfico o circulación vial"
Nils Bohlinngeniero sueco nacido en 1920 el que desarrolló el modelo universal que todos debemos usar en los vehículos. En un solo año, Bohlin rediseñó el cinturón, en vez de dos, utilizaba tres puntos de anclaje (el hombro y ambos lados de la cadera), de forma que mantenía sujeta la parte superior del cuerpo y reducía las lesiones.
Semáforos
Los semáforos son señales luminosas que indican quién debe pasar o detenerse para ordenar el tráfico. Existen por lo menos tres tipos de semáforo
Tiene 2 luces de colores, que pueden estar fijas o intermitente ¿sabes que indica cada una?
Luz verde fija: Indica a los peatones que pueden pasar la calle.
Luz roja fija: Indica a los peatones que no deben pasar la calle.
Luz verde intermitente: Significa que el tiempo para que los peatones terminen de pasar la calle está a punto de finalizar y que va a cambiar a la luz roja. Cuando empiece a parpadear es mejor que no pases y esperes al nuevo cambio de luz.
1. REALIZA UN DIBUJO DONDE SE OBSERVE EL SEMAFORO PARA PEATONES.
EL SIMULACRO NACIONAL SE LLEVARA A CABO EL DIA 4 DE OCTUBRE A LAS 10:00 AM
CONOCE LOS RIESGOS
PREPARA TU MALETIN DE EMERGENCIA
VIDEO PARA PRIMARIA
ESCENARIOS DE RIESGO SEGUN LAS REGIONES:
Este ejercicio de inicios de octubre nos enseñará a reaccionar ante algunos fenómenos naturales, que se podrían presentar eventualmente, según la zona geográfica del país en la que nos encontremos. Estos pueden ser:
Erupción volcánica en la región Andina.
Sismos en la región Andina y de la Orinoquía.
Inundaciones súbitas en la región Andina, de la Orinoquía y Amazonía, inundaciones lentas en la región Caribe, de la Orinoquía y Amazonía.
SIEMPRE ES UN BUEN DIA PARA SER FELIZ, LES DESEO UNA LINDO DIA LLENO DE APRENDIZAJES
EL PLASTICO: UNO DE LOS MAYORES CONTAMINANTES DEL PLANETA.
Como contamina el plástico:
🐢Las tortugas no pueden distinguir entre bolsas de plástico y medusas, que son parte de su dieta. Las bolsas de plástico, una vez que se consumen, causan bloqueos internos y suelen provocar su muerte.
🐳Pedazos de plástico más grandes también pueden dañar los sistemas digestivos de las aves marinas y las ballenas. Por ello, están matando a más de un millón de aves marinas y unos 100.000 mamíferos y tortugas marinas cada año.
🍲El material plástico afecta a la fauna de dos maneras importantes: cuando las criaturas se enredan en él y cuando lo ingieren.
🍛El plástico en el ambiente se va fragmentando en trocitos cada vez más diminutos que atraen y acumulan sustancias tóxicas.
Algunos aditivos usados para la fabricación de plástico convierten en tóxicos ciertos alimentos al entrar en contacto con ellos, provocando problemas de salud.
RECICLAJE DEL PAPEL:
PAPEL: Para fabricar una tonelada de papel es necesario utilizar entre 10 y 15 árboles, 7800 kilovatios / hora de energía eléctrica y una gran cantidad de agua. Al reciclar el papel, se reducirá el corte de los árboles, se ahorrará energía eléctrica y agua. Además, estarás protegiendo a animales como los insectos y los pájaros, que dependen mucho de los árboles para vivir.
VIDRIO: El vidrio es reciclable porque está hecho de arena, carbonato de cal, carbonato de sodio, materiales que requiere mucha energía para su fabricación.
ALUMINIO. Se puede encontrar aluminio en un mineral llamado Bauxita. Para extraerlo y procesarlo requiere una importante cantidad de energía eléctrica,
DIBUJA LOS DIFERENTES CONTENEDORES Y ESCRIBE QUE MATERIALES DEBEN IR EN CADA UNO
La movilidad segura busca garantizar y prevenir la morbimortalidad por siniestros viales, en el marco de las interacciones que surgen entre el tránsito, transporte y el desplazamiento de las personas en el espacio público.
En la vía podemos encontrar diferentes actitudes por parte de las personas que van en ella. Por eso debemos intentar dar respuestas que no lleven a empeorar las posibles circunstancias en las cuales nos podemos ver involucrados.
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LOS CICLISTAS
1.Escoge uno de los siguientes casos e inventa una historia, realiza un dibujo.
☝Niño en bicicleta por la cicloruta atropella a otro más pequeño en
patines.
☝ Niño cargando a un hermanito en la barra de la bicicleta y en los
tornillos de la rueda de atrás, pedalea en sandalias y sin casco.
☝Dos conductores peleando, uno en un carro grande y lujoso y otro en un carro pequeño y modesto.
☝Anciano atravesando una calle y los carros pitando porque el semáforo ya está cambiando.
ES EN LAS AULAS DE CLASE DONDE PASAMOS GRAN PARTE DE NUESTRO TIEMPO, ES POR ESTO QUE ES TAN IMPORTANTE CREAR UN BUEN AMBIENTE DONDE PODAMOS CONVIVIR EN PAZ.
💜REALIZA EL SIGUIENTE DIBUJO Y REFLEXIONA CUAL ES TU POSICION ANTE EL CICLO DE BULLYING.
El Ministerio de Educación Nacional, en su compromiso por consolidar una educación de calidad, ha asumido el reto de promover la Educación Económica y Financiera (EEF) en el país, en concordancia con su misión de formar mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos y conviven en paz
1. Realizaremos la siguiente actividad, escribe en el cuaderno.
2. realiza el siguiente dibujo.
3.Dibuja en cada una de las nubes las prioridades de Isabella.
La musica nos identifica como personas, acompana cada uno de nuestros momentos especiales, tristes, alegres. El dia de hoy compartimos las canciones que nos gustan, escucha atentamente las letras.
El Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía es una iniciativa del Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), cuyo propósito es contribuir al fortalecimiento del sector educativo en la implementación y la sostenibilidad de una política de educación para la sexualidad, con un enfoque de ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos.
1. Copia en tú cuaderno y escucha la explicación por parte de la profesora, recuerda preguntar si tienes alguna duda.
QUE ENTENDEMOS POR SEXUALIDAD?
La sexualidad es una construcción social simbólica, hecha a partir de la realidad de las personas. Como tal es una dimensión constitutiva del ser humano: biológica, psicológica, cultural, histórica y ética, que compromete sus aspectos emocionales, comportamentales, cognitivos y comunicativos tanto para su desarrollo en el plano individual como en el social.
2. La Caja de Preguntas.
Escribe de manera anónima una pregunta que tengas sobre la sexualidad, deposítala en la caja estas preguntas serán catalogadas y socializadas por la profesora para la próxima clase.
RECUERDA QUE ES MUY IMPORTANTE CONOCER Y APRENDER A MANEJAR TUS SENTIMIENTOS, OBSERVA LA SIGUIENTE PELICULA.
LES DESEO UN HERMOSO DÍA LLENO DE MUCHOS SUEÑOS Y RISAS