Mostrando las entradas con la etiqueta NOVENO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta NOVENO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2025

Y TÚ QUE HARIAS?

                                    

ESCUCHA LOS SIGUIENTES CASOS Y CONVERSEMOS SOBRE LAS DESICIONES QUE CADA UNO DEBE TOMAR.


👧HOY OTRA VEZ MI PAPÁ NO APARECIÓ

No me escribió. No llamó. ni siquiera me pregunto cómo me fue en el examen

Hace rato que no espero mucho. pero igual, cada tanto... espero

y cuando no pasa nada. me duele igual

A veces me pregunto si hice algo mal. si hay algo en mí que no alcanza para que quiera quedarse.

A veces veo mis amigos con sus papás y me hago el que no me afecta. Pero por dentro me siento muy triste.

y otras veces me enojo mucho. Porque no entiendo cómo alguien puede olvidarse de su hijo. 

Me encantaría que alguna vez aparezca sin que se lo pidan. solo porque quiere. solo porque soy su hijo


 👧EL OTRO DÍA MIS PAPÁS ENCONTRARONUN VAPER EN MI MOCHILA

No lo compré. me lo prestó un amigo. lo probé un par de veces. No sé por qué. Supongo que porque todos lo hacían. y no quería quedar como un tonto.

me gritaron, me quitaron el celular, no me dejan salir. Dicen que cambié, que ya no me reconocen, Pero yo no me siento distinto, solo estoy tratando de entender quién soy. Y de no quedarme solo. No quiero lastimar a nadie, pero me da malgenio que piensen que todo lo hago "para llamar la atención".

No me siento un vago, ni un delincuente. Me equivoque pero también miedo a que no me escuchen más


 👧PROBE ALCOHOL POR PRIMERA VEZ

No fue una gran cosa. O sí. todavía no lo sé. había un chico que me gustaba. todas mis amigas estaban tomando. Y yo no quería parecer una niña.

No fue una gran presión. Nadie me obligo, Solo lo hice, como si fuera lo que había que hacer.

Me reí, me sentí más suelta. Después, me mareé y me asuste pero no dije nada

  👧ENCONTRE EL AMOR DE MI VIDA

No paro de pensar en él. Me pongo nerviosa cuando me escribe. me late fuerte el corazón cuando lo veo, ayer se lo conté a mi mamá y me contesto " Ya vas a tener muchos amores más, no hagas dramas" y yo se que lo dijo con cariño. Pero me dolió, porque no me entendió. No se si este amos va a durar para siempre. pero hoy para mí, es TODO.


👧PREFIERO CALLARME PARA NO PREOCUPAR A MIS PAPÁS

Una vez tuve un problema en el colegio, me sentí mal todo el día. Pero cuando llegue a casa, vi a mi mamá tan estresada, que preferí no decirle nada. No quiero preocuparla más. A veces me duele la cabeza de los nervios y el estrés, pero no digo nada. porque siento que si digo algo, sumo un problema más. Y así me voy guardando cosas, aunque por dentro tenga un lio enorme, aunque necesite que alguien me escuche.

👧ÚLTIMAMENTE HAGO TODO MAL

Últimamente siento que hago todo mal. No importa cuánto lo intente, parece que siempre decepciono a alguien. me llaman la atención en clase, me olvido de las tareas, me saco malas notas. Y ya se lo que viene después... En casa me quitan el celular, en el colegio me llaman a coordinación y siento que cuanto más me señalan, peor me sale todo. Lo que nadie sabe es que muchas veces yo si quiero cambiar. me lo prometo todos los días: Hoy si voy hacer las cosas bien, pero cuando me doy cuanta ya la estoy embarrando otra vez.

 👧NO. NO TENGO AMIGOS

A veces me gustaría ser como esos chicos que se juntan todo el tiempo, que se mandan mensajes, que hacen planes juntos, pero no se como se hace. No es que no quiera, pero me cuesta encontrar mi lugar. No me siento tan cómodo con los de mi salón y mis amigos de antes ya no me entienden tanto. Yo también quiero tener un amigo. Uno que me entienda. No quiero ser popular, solo no sentirme tan afuera.

 

 


miércoles, 6 de agosto de 2025

PROBLEMAS DE LA ADOLESCENCIA

 

Recordemos lo visto la clase pasada sobre lo que significa ser adolescente y las situaciones de riesgo y estrés que afrontan


ESCUCHA LOS SIGUIENTES CASOS Y CONVERSEMOS SOBRE LAS DESICIONES QUE CADA UNO DEBE TOMAR.


👧Desde hace meses, Laura se siente desconectada de todo. Aunque antes era sociable, ahora evita a sus amigos y prefiere quedarse en su habitación. Llora sin saber por qué y nada la motiva. En casa no se siente escuchada: sus padres están siempre ocupados. En el colegio, nadie nota lo que le pasa, excepto su profesora de arte, quien le preguntó si todo estaba bien.

Una tarde, Laura encuentra en internet un test sobre depresión y los resultados la asustan. Ella sabe que algo no está bien, pero también tiene miedo de que la juzguen o no la tomen en serio.

¿Debería Laura hablar con su profesora de arte o contarle a sus padres lo que siente, o seguir guardando silencio?


👨Carlos empezó a preocuparse por su cuerpo al ver fotos de modelos fitness en Instagram. Cambió su alimentación radicalmente y dejó de comer con su familia. Pasaba horas haciendo ejercicio y rechazaba invitaciones a salir para no "romper la dieta". Aunque sus amigos y familia le decían que estaba demasiado delgado, él seguía viéndose “gordo” en el espejo.

Un día, se desmayó en clase. La orientadora del colegio le pidió hablar en privado. Tomás se sintió avergonzado, pero algo dentro de él también sintió alivio.

¿Debería Tomás aceptar hablar con un profesional y recibir ayuda o seguir negando su problema?


👩Camila no puede estar sin su celular. Pasa horas viendo TikToks, comparándose con otras chicas, subiendo fotos, borrándolas si no tienen suficientes "likes". Se acuesta tarde, se distrae en clase, y ha dejado de practicar las cosas que le gustaban. Últimamente ha empezado a sentirse ansiosa, triste y vacía.

Una noche, su celular se queda sin batería y, por primera vez en meses, pasa un rato leyendo un libro que solía disfrutar. Se siente extrañamente bien. Al día siguiente, su profesora propone un “reto digital” de 3 días sin redes sociales.

¿Debería Camila aceptar el reto y ver cómo se siente, o seguir aferrada a su rutina digital?


👧Laura parecía una chica alegre, pero en su interior sentía un gran vacío. No se sentía comprendida ni escuchada, ni en casa ni en el colegio. Había sufrido bullying en años anteriores y todavía cargaba con esas heridas. Empezó a escribir en un diario frases como “ya nadie me notaría si desapareciera” o “no le importo a nadie”. Aunque nadie lo sabía, Sofía estaba pensando seriamente en hacerse daño. Un día, una amiga leyó parte de su diario por accidente y decidió pedir ayuda a un profesor de confianza.


👩Sara entró a la universidad y, en busca de encajar, empezó a asistir a muchas fiestas. Al principio, solo bebía ocasionalmente, pero luego se convirtió en algo casi obligatorio. También comenzó a probar pastillas "para aguantar más" en las fiestas. Últimamente, se ha sentido agotada, con bajones emocionales fuertes y desconectada de su familia.


Un día, su mejor amiga le dice con preocupación: "No eres la misma, Sara. Tienes que parar". Esa frase la deja pensando.


DESPUÉS DE ESCUCHAR CADA UNO DE LOS CASOS CONTESTA:

¿Cómo crees que se siente el personaje?

¿Por qué crees que llegó a esa situación?

¿Qué opciones tiene?

¿Qué decisión creen que debería tomar y por qué?

¿Qué consejo le darían ustedes?


miércoles, 30 de julio de 2025

SER ADOLESCENTE

 


Ser adolescente es una etapa de transición entre la infancia y la edad adulta, caracterizada por cambios físicos, emocionales y sociales. Normalmente se ubica entre los 10 y 19 años, aunque estas edades pueden variar según la fuente y el contexto. Esta etapa es crucial para el desarrollo de la identidad, la independencia y la preparación para asumir roles adultos


PROBLEMAS DE LOS ADOLESCENTES



ESTRÉS EN LOS ADOLESCENTES



💚LEE Y REFLEXIONA:






domingo, 27 de julio de 2025

REFLEXIONEMOS SOBRE EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN

 Queridos chicos, cada uno de ustedes, como estudiante, juega un papel fundamental en la construcción de la educación para el futuro. Es por ello, que los invitamos a dialogar, reflexionar y concluir sobre los siguientes aspectos:

1- PERTINENCIA:

a- ¿Cuáles son los principales desafíos de la educación en los próximos 10 años?

2- INLCUSIÓN:

a- ¿Qué aspectos debe contemplar una educación incluyente?

b- ¿ Qué estrategias deben implementarse para que la educación sea incluyente?

3- TECNOLOGÍAS:

a- ¿ Cómo pueden integrarse las teconologías de la información y comunicaciones y la IA en el aula de clase PARA MEJORAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE?

4- EDUCACIÓN AMBIENTAL:

a- ¿ Cómo puede promoverse el respeto de los entornos naturales?


miércoles, 16 de julio de 2025

LA EDUCACÍON

                                        


En el mundo occidental, la idea de la escuela como institución educativa se extendió durante la Edad Media, con la creación de las universidades. La Universidad de Bolonia, fundada en el año 1088 en Italia, es considerada la universidad más antigua de Europa y una de las primeras en establecer un sistema de educación formal.

 


REFLEXIONA

Comparte la respuesta sobre la educación con tus compañeros.


Escucha con mucha atención el siguiente video y comparte con el resto del grupo tu posición 



LA INCREIBLE HISTORIA DE MALALA


miércoles, 9 de julio de 2025

LA EDUCACIÓN

                                             

Escucha con mucha atención el siguiente video y comparte con el resto del grupo tu posición 








Formas más peligroso para ir a la escuela




CONTESTA EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

  • ¿Por qué crees que existe la escuela? 

  •  ¿Qué lecciones de vida consideras más importantes en la educación que has recibido hasta ahora?

  • ¿Qué te gusta estudiar o aprender más allá de lo que te enseñan en la escuela? 

  • En 5 años, ¿cómo te imaginas? ¿Qué te gustaría estar haciendo en ese entonces?

  • Si tuvieras la libertad de hacer tu propia escuela como seria ¿qué cambiarías? 


miércoles, 11 de junio de 2025

EXPOSICIÓN DERECHOS HUMANOS

1.Tendras 10 minutos para que puedas repasar acerca de la exposicion de los derechos humanos que tendremos para hoy



2. Escuchamos atentamente y nos dispondremos a discutir cada una de las exposiciones, ampliando y resolviedo duda



miércoles, 4 de junio de 2025

DERECHOS HUMANOS

 

Para empezar vamos a recordar que conocemos como ética, moral y derechos humanos.

1. 📗Escribe en tu cuaderno.


QUÉ ES LA ÉTICA:

Es una rama de la filosofía que reflexiona en torno a la moral. Le sirve al hombre para pensarse a sí mismo y, a la vez, pensar cómo concibe lo correcto y lo incorrecto en los distintos ámbitos de su vida, también en la forma en que se imparte (o no) la justicia. 


QUÉ ES LA MORAL:

Conjunto de códigos de normas impuestos a una sociedad, para regular el comportamiento individual según ciertas creencias, costumbres, normas y valores


DERECHOS HUMANOS

En 1948 la Asamblea general de la ONU vota por la declaración de los derechos humanos universales.

Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Estos derechos rigen la manera en que los individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, al igual que sus relaciones con el Estado y las obligaciones del Estado hacia ellos.



2. En parejas escoger uno de los siguientes derechos humanos y explicarlo ante sus compañeros, realiza  una pequeña cartelera📐📕


📘📚 Realiza el siguiente ejercicio.



Fuente: https://humanidades.com/etica-y-moral/#ixzz7uaMtQUcA


miércoles, 21 de mayo de 2025

DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS

 


💚Cada 20 de mayo, desde el año 2017, se celebra el Día Mundial de las Abejas, fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de generar conciencia sobre el importante rol que ocupan las abejas en la preservación ecológica del planeta.

Todos los seres que habitan la Tierra dependen de las abejas y por ello es fundamental controlar el estado de peligro de extinción en el que se encuentran. 


¿Por qué son tan importantes las abejas?

Las abejas, junto a otros animales como mariposas y murciélagos, llevan a cabo la polinización, un proceso fundamental para la supervivencia de los ecosistemas, esencial para la producción y reproducción de muchos cultivos y plantas silvestres.

¿Por qué están en peligro de extinción?

Las causas principales son las prácticas agrícolas intensivas, cambios en el uso de la tierra, plaguicidas, los monocultivos y el cambio climático.


CURIOSIDADES DE LAS ABEJAS






ROLES DE LAS ABEJAS



CÓMO CREAN MIEL LAS ABEJAS











miércoles, 14 de mayo de 2025

LA QUÍMICA DE NUESTRO CUERPO

 

LINDO DÍA MIS CHICOS BONITOS, LES DESEO MUCHOS APRENDIZAJES Y ALEGRÍAS


¿Alguna vez te has sentido conectado con una persona de una forma que ni tú mismo te explicas?


 Cualquiera que se haya enamorado sabe que el amor trae consigo sentimientos intensos, caóticos, a veces incluso contradictorios. No es que nos hayamos vuelto locos, es que al enamorarnos hacemos estallar un cóctel de químicos que revolucionan nuestras emociones


LAS HORMONAS QUE HACEN QUE TE ENAMORES 

  • Dopamina: la droga del amor

La dopamina es un neurotransmisor que nos hace sentir placer y euforia al estar con la persona amada. Tiene un potente sistema de recompensa y por eso nos crea la “necesidad” de estar con esa persona. 

Es una de las hormonas del conocido como "cóctel de la felicidad". Está relacionada con la motivación y con el sistema de recompensa. Por eso nos hace ser competitivos, defendernos ante algún peligro y nos ayuda a cumplir objetivos.

  • Norepinefrina: empieza la montaña rusa

La norepinefrina nos da una descarga  de adrenalina, una hormona muy simpática que hace que el corazón nos late más rápido, suba la presión arterial, nos suden las palmas de las manos y nos ruboricemos. 

  • Serotonina: el neurotransmisor de la felicidad

Durante el enamoramiento la serotonina nos hace sentir felicidad simplemente por estar al lado de nuestra pareja.





LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU LINDA EXISTENCIA

miércoles, 7 de mayo de 2025

IGUALDAD DE GENERO (2 PARTE)

 


Responde en el cuaderno

1¿ Cómo es el trato de las mujeres en tu contexto familiar?
2. ¿Como es el trato en los hombres en tu contexto familiar?
3.¿Crees que en tu vida, hay casos de desigualdad de género?






Estereotipos de género 

Un estereotipo es una idea o creencia que se repite muchas veces sobre un grupo de personas, y que no siempre es verdadera.

Es como una etiqueta que se pone a alguien solo por pertenecer a cierto grupo (por su género, color de piel, edad, país, religión, etc.), sin conocerlo realmente.

Un estereotipo de género es una visión generalizada o una idea preconcebida sobre los atributos o las características, o los papeles que poseen o deberían poseer o desempeñar las mujeres y los hombres

  1. 👦 "Los niños no lloran."

  2. 👧 "Las niñas son delicadas y no deben ensuciarse."

  3. 🛠️ "Los trabajos fuertes son solo para hombres."

  4. 🩺 "Cuidar a los bebés es cosa de mujeres."

  5. 🎀 "El rosado es de niñas y el azul es de niños."

  6. 💪 "Los hombres siempre deben ser fuertes y valientes."

  7. 🧽 "Las mujeres deben encargarse de los oficios del hogar."

  8. 🎤 "Las mujeres no deben alzar la voz o dar su opinión."

  9. 🧸 "Los juguetes de niñas y los de niños son diferentes."

  10. 🧍‍♂️🧍‍♀️ "Solo hay dos formas de ser: hombre o mujer."


Ejercicio:

 Elabora una lista con estereotipos presentes en tu contexto













miércoles, 30 de abril de 2025

IGUALDAD DE GÉNERO

 


IGUALDAD DE GENERO

La igualdad de género significa que todas las personas, sin importar si se identifican como mujer, hombre o de otro género, deben tener los mismos derechos, oportunidades y trato en todos los espacios de la vida: en la casa, el colegio, el trabajo, el deporte, la política, etc

¿Por qué es importante?

Durante muchos años, las mujeres y otras identidades de género han tenido menos oportunidades o han sido tratadas como “menos importantes” en comparación con los hombres.

La igualdad de género busca corregir esas injusticias y construir una sociedad más justa, libre y respetuosa para todas las personas.

    
Actividad

1. Elabora un dibujo sobre un Hombre
2. Elabora un dibujo de una Mujer
3. Observaremos el siguiente video


miércoles, 23 de abril de 2025

MI CUERPO , MI TESORO

 


ESCRIBE EN EL CUADERNO

¿Por qué es importante cuidar mi cuerpo?

  • El cuerpo es parte de lo que somos: es nuestra casa, nuestra herramienta y nuestro reflejo.

  • Cuidarlo incluye: alimentación, higiene, descanso, respeto a los límites, evitar abusos.

  • El respeto a uno mismo empieza por el cuerpo


RESPETO POR LOS DEMAS 
  • No permitas que nadie toque tu cuerpo sin tu consentimiento
  • Tú decides sobre tu cuerpo, y nadie debe burlarse, juzgar o hacerte sentir mal por él
  • Respetar los cuerpos de los demás también es fundamental: no juzgamos, no tocamos, no invadimos.

QUE OCURRE REALMENTE CUANDO LLEGA LA PUBERTAD


CONTESTA EN EL CUADERNO

Que es lo mejor y lo peor de la pubertad

¿Qué cosas pequeñas haces todos los días para cuidar tu cuerpo?


ACTIVIDAD

Dibuja una silueta de cuerpo humano y escribe dentro cosas que te gustan de ti (puede ser físico o emocional) 

Fuera de la silueta, escribe cosas que debes cuidar o proteger (hábitos, salud, emociones, higiene, límites).


miércoles, 5 de marzo de 2025

PROFESOR POR UN DÍA/ CONMEMORACIÓN DÍA DE LA MUJER

 


 LES DESEO UN HERMOSO DIA LLENO DE APRENDIZAJES, SUEÑOS Y MUCHAS SONRISAS 


👀 PARA EMPEZAR VAMOS A DAR PASO A NUESTROS COMPAÑEROS QUE TIENEN PREPARADA LA CLASES DEL DIA DE HOY, ESCUCHA CON ATENCION Y RESPETO.


ESCRIBE EN EL CUADERNO:

Los orígenes del Día Internacional de la Mujer se remontan a las primeras manifestaciones de mujeres europeas a inicios del siglo XX (1901) que reclamaban su derecho al votomejores condiciones laborales, y la igualdad entre sexos, y también a un suceso trágico ocurrido en Nueva York luego de que la fábrica Cotton se incendiara con 129 mujeres adentro el 8 de marzo de 1908.


CUÁL  ES LA VERDADERA ESENCIA DE ESTA FECHA




CUALES SON LAS LUCHAS DE LAS MUJERES 



CERRAR LA BRECHA DE SUEÑOS


MUJERES COLOMBIANAS QUE INSPIRAN 



LOS QUIERO MUCHO


miércoles, 26 de febrero de 2025

LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES

 

La educación que trata a todos de la misma

  forma es la más injusta que puede existir.

                                                                                  Howard Gardner

¿Qué tipo de inteligencia tienes?





REALIZA EL SIGUIENTE CUADRO:




Elaboremos  el siguiente test :

¿Qué actividad disfrutas más en tu tiempo libre?


a) Leer o escribir historias 📖
b) Resolver acertijos o problemas matemáticos 🔢
c) Cantar o tocar un instrumento 🎶
d) Explorar la naturaleza y los animales 🌿
e) Hacer ejercicio o deportes 🏃‍♂️
f) Observar imágenes, dibujos o arte 🎨
g) Jugar y socializar con amigos 👫
h) Reflexionar sobre mi vida y mis emociones 🤔

 ¿En qué materia destacas más en el colegio?

a) Español o literatura
b) Matemáticas
c) Música 
d) Ciencias naturales o ornitologia
e) Educación física
f) Artistica o dibujo técnico
g) Ética y valores
h) Filosofía o psicología

💃 Si tuvieras que enseñar algo a alguien, ¿qué harías?


a) Contarle una historia interesante.
b) Explicarle con lógica y pasos claros.
c) Hacer una canción o ritmo divertido.
d) Mostrarle cómo funciona en la naturaleza.
e) Enseñarle con movimientos y práctica.
f) Usar imágenes, gráficos o dibujos.
g) Hacer que lo aprenda en grupo con otros amigos.
h) Relacionarlo con sus emociones y experiencias.

 Si estuvieras en una isla desierta, ¿cómo intentarías sobrevivir?


a) Escribir un diario o un mensaje de auxilio.
b) Diseñar un plan matemático para calcular los recursos.
c) Crear canciones para motivarte.
d) Observar la naturaleza y buscar comida.
e) Explorar y moverte mucho para encontrar soluciones.
f) Hacer mapas y marcas para no perderte.
g) Intentar comunicarte con los demás.
h) Meditar y mantener la calma.

Evaluemos los resultados

Cuenta cuántas veces elegiste cada letra y revisa qué inteligencia tienes más desarrollada:

  • a) Inteligencia Lingüística 📚 Habilidad con el lenguaje, escritura y comunicación.
                         👨Perfiles profesionales: líderes políticos o religiosos, poetas, vendedores, escritores, etc.
  • b) Inteligencia Lógico-Matemática 🔢  Facilidad para resolver problemas y analizar patrones.
                         👵Perfiles profesionales: economistas, ingenieros, científicos, etc
  • c) Inteligencia Musical 🎶 Sensibilidad a los sonidos, ritmos y melodías.
                             📀Perfiles profesionales: músicos, compositores, críticos musicales, etc.
  • d) Inteligencia Naturalista 🌿  Conexión con la naturaleza y los seres vivos.
  • e) Inteligencia Corporal-Kinestésica 🏃‍♂️  Coordinación física y habilidad en el movimiento.
                               💪Perfiles profesionales: escultores, cirujanos, actores, modelos, bailarines, etc.
  • f) Inteligencia Espacial-Visual 🎨  Habilidad para imaginar y comprender el espacio.
                       📷 Perfiles profesionales: artistas, fotógrafos, arquitectos, diseñadores, publicistas, etc.
  • g) Inteligencia Interpersonal 🤝  Capacidad para relacionarse y entender a los demás.
                                 👳Perfiles profesionales: administradores, docentes, psicólogos, terapeutas
  • h) Inteligencia Intrapersonal 🤔 Conciencia de las emociones y autoconocimiento
                          Perfiles profesionales: individuos maduros que tienen un autoconocimiento rico y
                                 profundo.

miércoles, 19 de febrero de 2025

LA AMISTAD

 

 ✨🌞Buenos días mis amores

            El día de hoy vamos a hablar sobre la amistad y el compañerismo


1. 📃Para empezar nuestra clase empezaremos con una actividad de formar palabras: nos dividimos en grupo y formamos la palabra de acuerdo a las indicaciones de la profesora


2. 💚Escribe en el cuaderno la siguiente actividad:


TE ELIJO POR:

Completa la frase con el nombre de una persona del grupo 

Yo iría de compras con ______________

Yo iría  al estadio con _______________

Yo iría a comer hamburguesa con __________

Yo iría a trotar con _________________

Yo iría a comer a un restaurante lujoso con ______________

Yo iría a bailar con ___________________

Yo iría a la playa con _____________

Yo iría a jugar a la cancha ____________________

Yo iría al médico con ______________________


3. 🔅La red

En mesa redonda, lanzaremos la cuerda a otra persona creando una especie de red, la persona que reciba la cuerda debe decir que quiere ser cuando sea grande y cual es su mayor miedo.


4 🏆 "el círculo mágico"🎉

💑Sentémonos en mesa redonda y escribamos en un papel las características del compañero o compañera de su izquierda. Guardamos los papeles en una bolsa y, tendrán que decir el nombre del compañero al cual le pertenecen esas características. 

👀Muchas gracias por su atención ✋🙋

💕Los quiero muchísimo






T