miércoles, 5 de julio de 2023

CONOZCO Y CUIDO MI ENTORNO.

 

Feliz día mis niños lindos👼

Aprendamos de la educación ambiental


Prestemos atención a la siguiente historia👀

El señor agua
El pueblo donde vivía un niño llamado Héctor estaba en problemas, no había llovido, los ríos cercanos ya comenzaban a secarse, los terrenos de cultivo estaban secos y la cosecha no podía crecer.

Héctor y su mamá tenían que caminar demasiado para conseguir agua en el pueblo cercano donde pasaba un río, cuando llegaron al río había mucha gente, los hombres acarreaban agua para beber y los niños nadaban en el río.

Mientras su madre llenaba los cántaros de agua, Héctor entró al río para bañarse, sólo a bañarse porque él no sabía nadar, por eso sólo miraba a los niños como flotaban sobre las aguas, él pensaba: “Parecen peces y no tienen miedo de ahogarse, mmm… lástima que yo no sé nadar”

Cuando Héctor y su madre regresaron a casa, se puso a jugar en el patio, dibujó en el suelo un río y prometió que un día aprendería a nadar.

Esa noche Héctor durmió profundamente y en sus sueños escuchó la voz de un hombre que surgía del agua y le decía: “Yo sé que tu corazón está triste”.

Héctor contestó: “No, no es verdad” y así estuvo insistiendo la voz hasta que Héctor abrió los ojos y vio que quien le hablaba era el señor del agua y le preguntó: “¿Tú eres el señor del agua?”, le contestó: “Sí, yo soy el señor del agua, de hecho, el agua es mi casa, mi morada, ven platiquemos”.

Héctor le dijo: “Mis padres me han hablado de ti, nosotros te hemos cuidado y respetado ¿Por qué ya casi no llegas a mi pueblo?”, a lo que el señor del agua le contestó: “En tu pueblo había agua en abundancia, pero la gente dejó de respetarme y por eso me alejé, pensé nunca volver pero ahora sé que hay personas como tú que me respetan y me cuidan”.

El señor del agua sonrió y le dijo: “Mmm creo que voy a volver a tu pueblo… ah por cierto, tú quieres nadar ¿Verdad? No es difícil si realmente te lo propones, lo lograrás”. Héctor respondió: “Quisiera pero… ¿Puedo lograrlo? ¡Siempre me da miedo!”

“Toma estos tres pescaditos, son mágicos, si los comes aprenderás a nadar, regresa al río a la mañana… eh solo te pido que me ayudes a que las personas respeten a mi casa”, respondió el señor del agua.

Héctor prometió que siempre sería respetuosos y trataría de que todos cuidaran el agua, después de esto se comió los pescaditos.

A la mañana siguiente su mamá lo despertó para ir de nuevo al río porque el agua que tenían no era suficiente. Llegando al río su perro se echó al río. Al ver como nadaba, Héctor se animó a nadar, su madre le ayudó a flotar y pronto Héctor pudo mantenerse solo.

A partir de ese día las lluvias comenzaron de nuevo y toda la gente empezó a respetar y cuidar el agua.



Escribe lo siguiente

Julio 5 de 2023
Conozco y cuido mi entorno.

Realiza un dibujo sobre el cuidado del medio ambiente




Fuente: http://www.vivirdiario.com/cuentos-infantiles/cuento-del-senor-del-agua/
https://agua.org.mx/seccion_ninos/cuento-senor-agua/




martes, 4 de julio de 2023

LA VIDA ES UNA CANCION


La musica nos identifica como personas, acompana cada uno de nuestros momentos especiales, tristes, alegres. El dia de hoy compartimos las canciones que nos gustan, escucha atentamente las letras.


RECUERDEN QUE LOS QUIERO MUCHO



miércoles, 14 de junio de 2023

15. CONCLUSIÓN DEL HÁBITO 1: SER PROACTIVO


Amores, demos gracias a Papito Dios por los momentos compartidos.

Sigamos aprendiendo sobre el hábito 1

 ✏ Escribe en tu cuaderno 📖


Junio 14 de 2023


¿Qué hacen las personas proactivas?

🔆 Buscan superarse constantemente.
🔆 Son innovadoras y creativas.
🔆 Son responsables en sus actuaciones.
🔆 Son reflexivas para hablar y actuar.
🔆 Les gusta asumir retos.
🔆 No esperan las oportunidades... las buscan.
🔆 Buscan soluciones y no se quedan en los problemas.

Veamos si eres 😀 proactivo o reactivo 😒

https://asiescancun.mx/cancunense/sociedad/proactividad-que-es-y-como-ser-proactivo-en-casa/

INSTITUCIÓEDUCATIVA SAN LUCAS HABITO # SEPROACTIVTALLE

# PROYECTO DVID - ANSAR 2020  Juni de 2020


🔆 Si la mayoría de respuestas es nunca, es importante que comiences a vivir el hábito 1.
🔆 Si la mayoría de respuestas es a veces, ya has comenzado a hacerlo. Sigue así.
🔆 Si la mayoría de respuestas es siempre¡FELICITACIONES!

👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y A VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

miércoles, 31 de mayo de 2023

LOS DERECHOS HUMANOS.

 

Feliz día mis niños lindos👼

Aprendamos de los derechos humanos


Prestemos atención a la siguiente película del extraordinario viaje  de lucius dumb👀





14. LOS SIETE HÁBITOS: HÁBITO 1, SER PROACTIVO

 

Buenos días mis niños, vamos a comenzar llenos de alegría y amor este nuevo día. Pidamos a Papito Dios su bendición.

👀 Los invito a que dialoguemos sobre nuestro aprendizaje de hoy. 👂


💡 Comprendamos mejor el hábito 1 con este ejemplo 💡


Ya entendemos cómo es una persona PROACTIVA... ahora... pensemos:

¿ Somos PROACTIVOS 😀 o somos REACTIVOS 😒?


👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

martes, 30 de mayo de 2023

DERECHOS HUMANOS

 

Para empezar vamos a recordar que conocemos como ética, moral y derechos humanos.

1. 📗Escribe en tú cuaderno.


QUÉ ES LA ÉTICA:

Es una rama de la filosofía que reflexiona en torno a la moral. Le sirve al hombre para pensarse a sí mismo y, a la vez, pensar cómo concibe lo correcto y lo incorrecto en los distintos ámbitos de su vida, también en la forma en que se imparte (o no) la justicia. 


QUÉ ES LA MORAL:

Conjunto de códigos de normas impuestos a una sociedad, para regular el comportamiento individual según ciertas creencias, costumbres, normas y valores


DERECHOS HUMANOS

En 1948 la Asamblea general de la ONU vota por la declaracion de los derechos humanos universales.

Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Estos derechos rigen la manera en que los individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, al igual que sus relaciones con el Estado y las obligaciones del Estado hacia ellos.



2. En parejas escoger uno de los siguientes derechos humanos y explicarlo ante sus compañeros, realiza  una pequeña cartelera📐📕


📘📚 Realiza el siguiente ejercicio.




Fuente: https://humanidades.com/etica-y-moral/#ixzz7uaMtQUcA


miércoles, 24 de mayo de 2023

SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA

 Lindo dia mis hermosos estudiantes 


SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA

El Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía es una iniciativa del Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), cuyo propósito es contribuir al fortalecimiento del sector educativo en la implementación y la sostenibilidad de una política de educación para la sexualidad, con un enfoque de ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos. 


1. Copia en tú cuaderno y escucha la explicación por parte de la profesora, recuerda preguntar si tienes alguna duda.


QUE ENTENDEMOS POR SEXUALIDAD?

La sexualidad es una construcción social simbólica, hecha a partir de la realidad de las personas. Como tal es una dimensión constitutiva del ser humano: biológica, psicológica, cultural, histórica y ética, que compromete sus aspectos emocionales, comportamentales, cognitivos y comunicativos tanto para su desarrollo en el plano individual como en el social.






2. La Caja de Preguntas.

Escribe de manera anónima una pregunta que tengas sobre la sexualidad, deposítala en la caja estas preguntas serán catalogadas y socializadas por la profesora para la próxima clase.


RECUERDA QUE ES MUY IMPORTANTE CONOCER Y APRENDER A MANEJAR TUS SENTIMIENTOS, OBSERVA LA SIGUIENTE PELICULA.



LES DESEO UN HERMOSO DÍA LLENO DE MUCHOS SUEÑOS Y RISAS 

 

Bibliografía:

https://www.unicef.org/lac/igualdad-de-genero

https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-171578_doc_modulo1.doc

https://profamilia.org.co/aprende/diversidad-sexual/orientaciones-sexuales/