jueves, 31 de julio de 2025

16. AMOR POR COLOMBIA- 2

  

Un abrazo de osito para los niños más bellos.

Mis nenés, la semana anterior dialogamos acerca del amor que debemos tener por nuestra tierra, es acá donde nacimos, tenemos un hogar y una familia.

Por favor escuchemos con atención esta canción


Ahora seguiremos disfrutando del documental "Colombia, magia salvaje".


Sigue pintando


👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

miércoles, 30 de julio de 2025

CONMIGO MISMO.

 

Feliz día mis niños hermosos👼



Escucha a tu profesora👂
Algunas veces sentimos emociones muy grandes, ¡tan grandes como hipopótamos!

Pongan sus brazos a los lados y estírenlos para ser grandes como hipopótamos. ¿Cómo se sienten?

Escuchemos la siguiente historia

¡Felix se siente ansioso!

¡Hola, soy Felix! Algunas veces me siento muy asustado y preocupado. ¿Saben? Como cuando sienten que algo malo va a ocurrir y no pueden controlarlo. 

A esto le llaman “ansiedad” y es una emoción muy normal, no es peligrosa y algunas veces me ayuda a mantenerme a salvo porque es como una alarma interna que me ayuda a ser cuidadoso. 

Por ejemplo, un día estábamos en la playa y quise ir al agua
solo, pero mi alarma de ansiedad se encendió y no lo hice. ¡Qué bueno! ¡Porque no sé nadar!

Pero algunas veces la alarma se mantiene encendida por demasiado tiempo y eso no se siente bien.

Antes de presentar un examen, me siento tan nervioso que me olvido de todas las respuestas. O cuando
conozco nuevos amigos, me siento tan ansioso que no sé qué decir. ¿Les ha pasado? ¿Alguna vez se han sentido así?



Escribe lo siguiente

Julio 30 de 2025
😊Identifica todas las cosas que siente felix en su cuerpo y luego dibuja y colorea.




https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2020-11/grado-segundo-guia-docente.pdf



SER ADOLESCENTE

 


Ser adolescente es una etapa de transición entre la infancia y la edad adulta, caracterizada por cambios físicos, emocionales y sociales. Normalmente se ubica entre los 10 y 19 años, aunque estas edades pueden variar según la fuente y el contexto. Esta etapa es crucial para el desarrollo de la identidad, la independencia y la preparación para asumir roles adultos


PROBLEMAS DE LOS ADOLESCENTES



ESTRÉS EN LOS ADOLESCENTES



💚LEE Y REFLEXIONA:






domingo, 27 de julio de 2025

REFLEXIONEMOS SOBRE EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN

 Queridos chicos, cada uno de ustedes, como estudiante, juega un papel fundamental en la construcción de la educación para el futuro. Es por ello, que los invitamos a dialogar, reflexionar y concluir sobre los siguientes aspectos:

1- PERTINENCIA:

a- ¿Cuáles son los principales desafíos de la educación en los próximos 10 años?

2- INLCUSIÓN:

a- ¿Qué aspectos debe contemplar una educación incluyente?

b- ¿ Qué estrategias deben implementarse para que la educación sea incluyente?

3- TECNOLOGÍAS:

a- ¿ Cómo pueden integrarse las teconologías de la información y comunicaciones y la IA en el aula de clase PARA MEJORAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE?

4- EDUCACIÓN AMBIENTAL:

a- ¿ Cómo puede promoverse el respeto de los entornos naturales?


jueves, 24 de julio de 2025

15. AMOR POR COLOMBIA- 1

 

Amores lindos, ponemos nuestro día en las manos de Papito Dios.

Amores, el 20 de julio conmemoramos la Independencia de nuestro país, esta fecha es muy importante y como Colombianos, nos invita a amar y respetar nuestra patria y sus símbolos, recordando que hubo personas que dieron la vida por nuestra libertad.

Observa


Ahora observaremos este hermoso documental en el cual nos muestran las bellezas que tenemos en nuestro país.

Disfruta


Colorea


👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

martes, 22 de julio de 2025

18. PORQUÉ AMAR A COLOMBIA

 

Buenos días amores bellos, que Papito Dios nos llene de amor.

Mis niños, el 20 de julio conmemoramos la Independencia de nuestro país, esta fecha es muy importante y como Colombianos, nos invita a amar y respetar nuestra patria y sus símbolos, recordando que hubo personas que dieron la vida por nuestra libertad.

Observa


Ahora observaremos este hermoso documental en el cual nos muestran las bellezas que tenemos en nuestro país.

Disfruta


Colorea



👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

viernes, 18 de julio de 2025

Estilos de Comunicación

 Viernes 18  de julio  2025

🎸🎇Buenos días Muchachas y Muchachos,Bienvenidos a la 

  clase de Etica y valores💥

Recuerda que tu participación es muy importante🙋




2. No estás de acuerdo con la opinión de un compañero.
3. Alguien se cuela en la fila del recreo.

En parejas  escriben cómo reaccionarían en cada caso con los tres estilos (agresivo, pasivo, asertivo).

¿Como se siente que te digan ese insulto?

¿Cuantas cualidades veo en el tablero que yo tenga?

¿Como se siente que te digan cualidades tuyas?





Escribe las respuestas del siguiente test que nos adra una pista de nuestro propio estilo de comunicación 

jueves, 17 de julio de 2025

14. LA LIEBRE Y LA TORTUGA- 2

Un saludo para los niños más bellos de la vida.

Hoy terminaremos la comprensión lectora de "La liebre y la tortuga".

Escribe en tu cuaderno 

Julio 17 de 2025

Responde las preguntas:


1. ¿Por qué se burlaba la liebre de la tortuga?
R/: La liebre se burlaba de la tortuga por ser lenta.

2. ¿Qué propuesta le hizo la tortuga a la liebre?
R/: La tortuga le propuso hacer una carrera.

3. ¿Por qué la liebre decidió descansar durante la carrera?
R/: La liebre se acostó por confiada ya que no creyó en la tortuga.

4. ¿Cómo ganó la tortuga la carrera?
R/: La tortuga ganó porque perseveró y fue constante.

5. ¿Qué aprendió la liebre al final del cuento?
R/: La liebre aprendió a no ser confiada sino que hay que esforzarse.

Colorea los principales momentos de la fábula 🐢🐰

👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

miércoles, 16 de julio de 2025

YO SI PUEDO.

 

Feliz día mis niños hermosos👼


Aprendamos sobre yo si puedo

Escucha a tu profesora👂
El día de hoy continuaremos aprendiendo sobre nuestras fortalezas y nuestra gran capacidad para aprender cosas nuevas todos los días. 

Esto puede resultar muy divertido, pero también muy difícil.

¿Han visto cómo un bebé aprende a caminar? 
¿Cómo es? 

Muchas veces se nos olvida que lo que es fácil ahora, quizás fue difícil de aprender y nos tuvimos que esforzar mucho. Así mismo, lo que ahora nos parece difícil, quizás pueda volverse fácil en el futuro. 

Podemos asumir como un reto a vencer lo que nos parece difícil. Nos puede llevar tiempo lograrlo, pero nos sentiremos muy bien cuando lo alcancemos. 

¿Cuáles retos han logrado ustedes alcanzar?


🌸Hoy vamos a conocer la historia de Agustín y su letra. Voy a leerles la historia y vamos a pensar en algunas de las cosas que van pasando.


Agustín y su letra.

Un día, una profesora preguntó a sus estudiantes: “¿Qué es lo que más han aprendido en el colegio?”. Algunos levantaron la mano y comenzaron a decir: “Yo he aprendido a leer muy bien”, “Yo escribo muy bien y antes no sabía”, “Yo ya sé sumar muy rápido”, “¡Yo he aprendido a dibujar muy bien!”.

La profesora les dijo: “¡Todos hemos aprendido cosas que antes no sabíamos! ¡Todos hemos logrado mucho! ¿Antes sabíamos escribir? ¿Antes sabíamos sumar?” Todos respondieron que no. “¿Qué hemos hecho para lograrlo?” Algunos niños empezaron a pensar en muchas cosas. Por ejemplo, unos dijeron que aprendieron prestando mucha atención a la profesora. Otros dijeron que habían practicado mucho hasta lograrlo. Otros dijeron que cuando no entendían algo, preguntaban hasta entenderlo bien.

Mientras tanto, otros niños, como Agustín, estaban muy callados y no decían nada. Agustín no podía imaginar nada que hubiera aprendido. ¡Pensaba que no había aprendido nada! La profesora le dijo: “Y tú, Agustín, dime algo que hayas aprendido en el colegio”, y él respondió: “Nada, maestra”.

La profesora le pidió que pensara bien su respuesta y que pensara en alguna actividad que le gustara hacer mucho; en algo que antes no podía hacer y que luego aprendió… Agustín respondió: “Me gusta escribir y hacer dictados”. La maestra le dijo: “¿Ves?, eso lo aprendiste en el colegio”. Y él respondió: “Sí, pero a veces hago las letras al revés o me olvido de escribir algunas palabras”. La maestra le respondió: “Pero algunas letras y palabras te salen muy bien. ¿Antes podías escribir estas letras y palabras?”. Agustín le dijo que no. “¿Lo ves?, has aprendido mucho. Así como pudiste aprender a hacer las que te salen bien, con más práctica podrás hacer esas que ahora te parecen difíciles”.


Respondamos juntos de forma oral:
💚¿Qué cosas han aprendido ustedes en el colegio?

💚¿Cómo creen que se estaba sintiendo Agustín? 

💚¿Estaba triste, angustiado o con miedo?  

💚¿Ustedes creen que Agustín no había aprendido nada?

💚¿Puede haber alguien que no haya aprendido nada?

💚¿Qué podríamos decirle a Agustín para que se dé cuenta de que sí puede? 

Ahora vamos a hacer un ejercicio. ¿Ustedes saben dibujar un círculo? ¿Les parece fácil o difícil?  



Escribe lo siguiente:

Julio 16 de 2025

En tu cuaderno dibuja un círculo como el de la siguiente imagen tratando que nos quede igual al de la muestra:





Reflexionemos:

Dibujar un círculo perfecto es difícil, pero con esfuerzo y práctica lo podemos hacer cada vez mejor. Agustín puede hacer lo mismo para escribir cada vez mejor. 

¡Somos capaces de hacer muchas cosas que antes no podíamos hacer! 

¿Creen que somos capaces de aprender cosas que al comienzo nos parecen muy difíciles?





https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2020-11/grado-segundo-guia-docente.pdf




LA EDUCACÍON

                                        


En el mundo occidental, la idea de la escuela como institución educativa se extendió durante la Edad Media, con la creación de las universidades. La Universidad de Bolonia, fundada en el año 1088 en Italia, es considerada la universidad más antigua de Europa y una de las primeras en establecer un sistema de educación formal.

 


REFLEXIONA

Comparte la respuesta sobre la educación con tus compañeros.


Escucha con mucha atención el siguiente video y comparte con el resto del grupo tu posición 



LA INCREIBLE HISTORIA DE MALALA


martes, 15 de julio de 2025

17. EL ZORRO Y LA CIGÜEÑA- 2


Buenos días amores bellos, vivamos este día con amor y alegría.

Los invito a que terminemos de realizar la comprensión lectora del zorro y la cigüeña.

Escribe en tu cuaderno 

Julio 15 de 2025

Responde:


1. ¿Qué comida sirvió el zorro y cómo?

R/: El zorro sirvió sopa en un plato llano o plano.

2. ¿Por qué la cigüeña no pudo comer?

R/: La Cigüeña no pudo comer porque su pico era muy largo.

3. ¿Qué hizo la cigüeña para darle una lección al zorro?

R/: La cigüeña invitó a comer al zorro y le sirvió en un jarrón estrecho.

4. ¿Qué le dijo la cigüeña al zorro al final?

R/: Ella le enseñó que no estaba bien burlarse de los demás.

5. ¿Qué aprendió el zorro?

R/: El zorro aprendió a respetar las diferencias de los demás y a ser más considerado.

Colorea:

https://www.milibrodecuentos.com/wp-content/uploads/2024/01/dibujo-para-colorear-del-cuento-la-zorra-y-la-ciguena.jpeg

👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼



viernes, 11 de julio de 2025

Chismógrafo Ético

 Viernes 11  de julio  2025

😄😇Buenos días Muchachas y Muchachos,Bienvenidos a la 

  clase de Etica y valores👾💥

ESPERO QUE HAYAN DISFRUTADO DE SUS VACACIONES Y VUELVAN CON ENERGÍAS RENOVADAS PARA SEGUIR APRENDIENDO🙋
 




👀 Actividad visual    Piensa éticamente 




*Imagen tomada de la red



1. magina que los burros hablan ¿Qué crees que se están diciendo en cada situación? 
2. ¿Cuál es el problema que se presenta en cada situación? 
3. ¿Cómo solucionan los burros el problema en cada situación? 
5. ¿Con cuál situación te identificas o identificas en tu medio.

👀 Actividad central  Chismógrafo Ético


1.  El docente te dara una guia que contiene las siguientes preguntas, debemos responder en el cuaderno cada una de las respuestas a estas.

  1. ¿Cual es tu cantante o agrupacion musical  favorita?


  1. Si tuvieras que elegir una sola palabra para describirte, ¿cuál sería y por qué?


  1. ¿Qué es algo que te apasiona tanto que podrías hablar de ello durante horas?


  1. Si pudieras cambiar una cosa del mundo, ¿cuál sería y por qué?


  1. ¿Qué es algo que la mayoría de la gente no sabe de ti?


  1. Si pudieras tener una conversación con cualquier persona (viva o muerta), ¿quién sería y qué le preguntarías?


  1. ¿Qué significa para ti ser "feliz"?


  1. Si un error del pasado te enseñó una lección importante, ¿cuál fue y cómo te cambió?


  1. Si pudieras tener una conversación honesta con tu "yo" del futuro 

¿qué le preguntarías?


  1. ¿Qué es lo que más te motiva a venir a enseñar /estudiar cada día en este lugar?


  1. Si tuvieras que describir un momento en tu vida en el que te sentiste realmente orgulloso/a de algo que lograste o contribuiste, ¿cuál sería?



  1. ¿Qué consejo le darías a un estudiante o compañero  que está pasando por un momento difícil en la escuela o en su vida personal?.


  1. Dame un consejo.


  1. Cuéntame un chiste.


  1. ¿Cual es tu persona favorita?


  1. ¿Qué es lo que más te gusta del colegio?


  1. ¿Qué cambiarías del colegio?


  1. ¿Cuál es el valor que consideras más importante en tu vida?.


  1. Dibuja un emoji que te identifique.


  1. ¿Como te gusta que te digan o como te gusta ser normbrado?


  1. ¿Si pudieras cambiar de ciudad o pais, donde vivirias?


  1. Cuéntame el primer recuerdo que tengas de la infancia.


  1. ¿Que harias si fueras invisible un dia?.


  1. ¿Cual es tu persona favorita en el mundo?.


  1. Algo por lo que te sientes agradecido/a hoy


“No hay mayor libertad que ser uno mismo.”

—Jim Morrison




2.Luego de reponder personalmente, debes conseguir minimo 5 personas del colegio que te contesten esas preguntas a modo de entrevista. 😎


3. reponder oralmente junto con el docente las siguientes reflexiones




¿Qué descubriste sobre ti mismo/a al responder estas preguntas?

¿Hubo alguna pregunta que te hizo pensar más de lo esperado? ¿Cuál y por qué?

¿Cambiarías alguna de tus respuestas si la actividad la hicieras dentro de un año? ¿Cuál y por qué?

¿Qué importancia tiene para ti ser escuchado/a y compartir cosas personales en un espacio de confianza como el aula?


muchachos,Que tengas un feliz fin de semana👏😇