EN
EL DIA DE HOY VAMOS A REALIZAR UN HERMOSO EJERCICIO QUE NOS PERMITIRA COMPARTIR
CON OTROS COMPAÑEROS DIFERENTES A LOS HABITUALES.
Cada uno de los chicos de noveno tendrá los ojos vendados.
Los chicos de octavo harán el
papel de lazarillo, será encargado de cuidar y guiar al compañero de
noveno
Dibujo colaborativo, los chicos
de octavo serán los ojos de los chicos que tienen la venda, por medio de
la voz indicara los pasos para realizar el dibujo del tablero (después se
cambian los roles)
Por último, realizaremos junto
con el compañero un cartel alusivo al día de la tierra, aprovecharemos el
tiempo para conversar y conocernos más.
LINDO DIA MIS CHICOS BELLOS, EL DIA DE HOY VAMOS A VER UNA PELICULA QUE NOS LLEVE A REFLEXIONAR SOBRE LAS POSIBILIDADES DE NUESTRO FUTURO.
PELICULA SILENCIO EN EL PARAISO
Cuenta la historia de Ronald, un pelao de 20 años que tiene una bicicleta con la que se gana la vida y mantiene a su familia haciendo publicidad con su voz y con un megáfono, en el barrio el Paraíso, un sector de la capital colombiana azotado por la pobreza, pero que tiene una de las vistas más bellas de la ciudad.
Ronald está enamorado de Lady, una vecina del barrio con la que vivirá una historia de amor que se verá truncada cuando a un teniente ambicioso y a un sargento sin escrúpulos se les ocurre hacer pasar a Ronald por guerrillero y matarlo para obtener un ascenso, siendo víctima de los falsos positivos, como se conoce en Colombia el asesinato por miembros del ejército de civiles inocentes para hacerlos pasar como guerrilleros muertos en combate
Un proyecto de vida es una idea que toda persona diseña, con el fin de conseguir uno o varios propósitos para su existencia, en otras palabras, se asocia al concepto de realización personal, donde lleva a las personas a definir conscientemente las opciones que puede tener para conducir su vida y alcanzar el destino que se propone.
Un proyecto de vida le da un por qué y un para qué a la existencia humana.
Mis amores bellos, reciban un saludo y un abrazo grande desde mi corazón.
Mis bebés, hoy dialogaremos sobre aquellos hábitos que nos permiten tener una salud física y mental sana.
👀 Presta atención 👂
Desarrollemos la siguiente guía interactiva juntos (NO es para copiarla, solo hacerla juntos)
📖 Escribe en tu cuaderno ✏
Abril 12 de 202
Decálogo para niños saludables
1° Es recomendable consumir un buen desayuno, un almuerzo variado y una cena ligera. Tomar un algo a media mañana y a media tarde.
2° Come despacio masticando muy bien.
3° Bebe suficiente agua, consume frutas, verduras y pescado.
4° Consume leche, queso y yogur todos los días, pero sin exagerar.
5° Evita las chucherías y golosinas.
6° La higiene es fundamental, toma una ducha diaria y lava muy bien tus dientes.
7° Duerme lo suficiente. El sueño activa la hormona del crecimiento. Debes dormir mínimo 8 horas diarias. Evita el uso de pantallas en la noche.
8° Realiza deporte regularmente, le hará bien a tu cuerpo y a tu mente.
9° Respeta las normas, sé un buen jugador respetando al adversario.
10° Sé un buen amigo. Lleva una vida sana, pasa momentos divertidos disfrutando con tus amigos.
Tarea
Miércoles 19 de abril: Elige el punto del decálogo de los niños saludables que te parezca más importante, realiza un dibujo que lo represente y coloréalo. Debe quedarte hermoso pues es nota de examen.
👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE👼
Un proyecto de vida es una idea que toda persona diseña, con el fin de conseguir uno o varios propósitos para su existencia, en otras palabras, se asocia al concepto de realización personal, donde lleva a las personas a definir conscientemente las opciones que puede tener para conducir su vida y alcanzar el destino que se propone.
Un proyecto de vida le da un por qué y un para qué a la existencia humana.
IKIGAI
Ikigai (生き甲斐 ) es un concepto japonés que no tiene una traducción literal, pero puede definirse como «la razón de vivir» o «la razón de ser», lo que hace que la vida valga la pena ser vivida.
Lo que a una persona le gusta, lo que una persona sabe hacer bien, lo que el mundo necesita y aquello por lo que se puede recibir una recompensa. Cuando estos cuatro elementos se superponen, esa persona habría encontrado su ikigai