viernes, 15 de agosto de 2025

Tipos de Violencia

Viernes 15  de Agosto  2025

Bienvenidos Muchachas y Muchachos, a la  clase de Ética y valores💁

Recuerda que tu participación es muy importante🙋

Leemos... 

En Colombia  vivimos un tiempo en el que las decisiones políticas y sociales  👥generan muchas opiniones distintas💣. Hay quienes apoyan ciertas ideas y otros que las rechazan 💢, y eso puede llevar a discusiones, desconfianza  😰e incluso división entre comunidades y familias.

Pero la paz NO se construye solo con acuerdos firmados entre gobiernos o grupos armados.

 La paz empieza en cómo hablamos, cómo escuchamos y cómo buscamos soluciones juntos👪. En un país tan diverso como el nuestro, no todos pensamos igual👰👯👮👸💂💃👽👴👩👫, pero podemos elegir resolver nuestras diferencias con respeto y diálogo.

Hoy, más que nunca, Colombia necesita que sus ciudadanos, desde los más jóvenes 👧hasta los mayores👴, seamos capaces de escuchar sin ofender, criticar sin destruir y proponer sin imponer

La paz no significa que todo esté perfecto 👌; significa que trabajamos para que los problemas no nos separen, sino que nos unan en la búsqueda de un país más justo, seguro y lleno de oportunidades.💫

La invitación es clara : que nuestras palabras construyan y nuestras acciones siembren esperanza.💗💖 Solo así podremos mirar al futuro y decir que cada uno puso su granito de arena para que Colombia sea un lugar donde la paz sea costumbre y no una excepción.




Recordemos las clases pasadas hablamos de la violencia, y de diferentes conflictos en el mundo... Hoy hablaremos de algunos tipos de violencia comunes, Bienvenidos



 TIPOS DE VIOLENCIA

Observemos el siguiente vídeo y platiquemos de él.



Actividad

En el cuaderno

1. Copia cada subtitulo y los apartados de color Azul.

2. Dibuja un ejemplo de cada violencia

3. Da 3 ejemplos de cada violencia





Violencia Física

Es la violencia más visible. Ocurre cuando alguien usa la fuerza de su cuerpo o algún objeto para causar daño a otra persona. 

Esto incluye empujones, patadas, puñetazos, bofetadas o usar una herramienta para golpear. El objetivo es lastimar el cuerpo del otro.



Violencia Verbal

A diferencia de la física, esta violencia no deja marcas en el cuerpo, pero sí en las emociones. Es cuando alguien usa palabras ofensivas, insultos, burlas, amenazas o apodos para hacer sentir mal a otra persona.





Este tipo de violencia es más difícil de ver, pero muy dañina. Es cuando alguien manipula, controla o asusta a otra persona para que haga lo que quiere. 

Incluye humillaciones, chantajes, celos extremos o ignorar a alguien para que se sienta solo. El objetivo es dañar la autoestima y la seguridad de la persona.






Violencia Cibernética (Ciberbullying)

. Es el acoso o maltrato constante a través de Internet, como en redes sociales, mensajes de texto o videojuegos. 

Puede ser publicar fotos vergonzosas, enviar mensajes de odio o amenazar a alguien online. El objetivo es acosar y dañar la reputación de la persona en el mundo digital.



Violencia Sexual

La violencia sexual es cuando una persona hace algo de naturaleza sexual a otra persona sin su permiso, o sin su consentimiento.

El consentimiento es como un "sí" claro, libre y voluntario. No es consentimiento si alguien te obliga, te miente o te amenaza. 



Violencia Económica

Es cuando una persona controla el dinero o los bienes de otra para que no pueda ser independiente o tomar sus propias decisiones. Es una forma de maltrato que busca crear dependencia financiera. 😟




Violencia Institucional

Ocurre cuando una institución (como una escuela, un hospital o una oficina de gobierno) no cumple con sus responsabilidades y esto causa daño, retrasos o hace sentir mal a las personas. 

A veces, esta violencia es el resultado de reglas injustas o de una mala atención. 😔







 ¿Alguna Emergencia? anota en el cuaderno, en algún lugar visible, los siguientes números.


  •  Policia:123  

  • Robo, violencia o amenazas.

  • Peleas o disturbios peligrosos.

  • Personas desaparecidas.

  • Accidentes graves.

  • Situaciones sospechosas que pongan en riesgo a alguien.

  • Bomberos: 119
  • Incendios en casas, edificios, vehículos o campos.

  • Fugas de gas o materiales peligrosos.

  • Rescates de personas o animales atrapados.

  • Accidentes graves donde se necesite cortar o liberar personas.

  • Derrumbes o estructuras a punto de caer.

Defensa civil: 144

  • Inundaciones, deslizamientos o terremotos.

  • Búsqueda y rescate de personas.

  • Apoyo en accidentes de tránsito con heridos.

  • Atención en emergencias comunitarias (primeros auxilios, evacuaciones).

  • Prevención y ayuda en eventos masivos.

Cruz Roja: 132


Recuerda que estos números son vitales y deben usarse solo en situaciones de verdadera emergencia para garantizar una atención eficiente.

  • Emergencias médicas graves (heridas, infartos, desmayos, accidentes).

  • Transporte en ambulancia a un hospital.

  • Apoyo en desastres naturales o crisis humanitarias.

  • Primeros auxilios en eventos o accidentes.


muchachos,Que tengas un feliz fin de semana👏😇


jueves, 14 de agosto de 2025

Habitos Saludables

Jueves 14 de AGOSTO 2025

😄😇Buenos días Niños y Niñas ,Bienvenidos a la  clase de Ética y valores😻








1. Activación Corporal

Con buena actitud nos disponemos a estirar nuestro cuerpo y a través de algunos juegos nos moveremos, esto condiciona nuestro aprendizaje hacia uno activo






2. Activación mental

AGUDEZA VISUAL








1. Escuchemos el siguiente cuento

Había una vez un niño llamado Pablo que vivía en un pequeño pueblo.
A Pablo  le encantaban los videojuegos, los dulces y quedarse despierto hasta muy tarde.
No le gustaba comer frutas ni verduras, y decía que lavarse las manos era “pérdida de tiempo”.






Un día, mientras jugaba en su cuarto, escuchó un rugido extraño:
Grrrr… —sonaba desde su estómago.
De pronto apareció un dragón gordito y perezoso que bostezaba todo el tiempo.
—Hola, soy el Dragón de la Flojera. Vivo en tu barriga porque no me das comida saludable ni ejercicio para correr —dijo el dragón.

Pablo


se sorprendió.
—¿Y qué pasa si sigo así? —preguntó.
—Pues yo me haré más grande y tú tendrás menos energía para jugar, aprender o correr —contestó el dragón con un bostezo enorme.





Pablo se quedó pensando. No quería tener un dragón perezoso dentro de él. Así que al día siguiente decidió cambiar:

  • Desayunó frutas y un vaso de agua.

  • Se lavó las manos antes de comer.

  • Salió a jugar al parque con sus amigos.

  • Se fue a dormir temprano.




Con cada día que pasaba, el Dragón de la Flojera se hacía más pequeño y más activo, hasta que un día se convirtió en un dragón fuerte, veloz y feliz.





Desde entonces, Pablo nunca olvidó que comer bien, hacer ejercicio y cuidarse era la mejor forma de tener energía y sentirse feliz.




2. 🎥

Juntos analizaremos el mensaje que nos quiere dejar el siguiente vídeo sobre el trabajo en equipo









Escribe en tu cuaderno

HABITOS SALUDABLES


Los hábitos saludables son cosas buenas que hacemos todos los días para cuidar nuestro cuerpo, sentirnos con energía y estar sanos.
  • Comer bien → frutas, verduras, agua y comida nutritiva.



Observar el siguiente video 

Escribe...
  • Hacer ejercicio → correr, jugar, saltar, montar bicicleta.

Observar el siguiente video 
Escribe...
  • Dormir suficiente → entre 9 y 10 horas cada noche.


Escribe...
  • Higiene personal → lavarse las manos, bañarse, cepillarse los dientes.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Y TÚ QUE HARIAS?

                                    

ESCUCHA LOS SIGUIENTES CASOS Y CONVERSEMOS SOBRE LAS DESICIONES QUE CADA UNO DEBE TOMAR.


👧HOY OTRA VEZ MI PAPÁ NO APARECIÓ

No me escribió. No llamó. ni siquiera me pregunto cómo me fue en el examen

Hace rato que no espero mucho. pero igual, cada tanto... espero

y cuando no pasa nada. me duele igual

A veces me pregunto si hice algo mal. si hay algo en mí que no alcanza para que quiera quedarse.

A veces veo mis amigos con sus papás y me hago el que no me afecta. Pero por dentro me siento muy triste.

y otras veces me enojo mucho. Porque no entiendo cómo alguien puede olvidarse de su hijo. 

Me encantaría que alguna vez aparezca sin que se lo pidan. solo porque quiere. solo porque soy su hijo


 👧EL OTRO DÍA MIS PAPÁS ENCONTRARONUN VAPER EN MI MOCHILA

No lo compré. me lo prestó un amigo. lo probé un par de veces. No sé por qué. Supongo que porque todos lo hacían. y no quería quedar como un tonto.

me gritaron, me quitaron el celular, no me dejan salir. Dicen que cambié, que ya no me reconocen, Pero yo no me siento distinto, solo estoy tratando de entender quién soy. Y de no quedarme solo. No quiero lastimar a nadie, pero me da malgenio que piensen que todo lo hago "para llamar la atención".

No me siento un vago, ni un delincuente. Me equivoque pero también miedo a que no me escuchen más


 👧PROBE ALCOHOL POR PRIMERA VEZ

No fue una gran cosa. O sí. todavía no lo sé. había un chico que me gustaba. todas mis amigas estaban tomando. Y yo no quería parecer una niña.

No fue una gran presión. Nadie me obligo, Solo lo hice, como si fuera lo que había que hacer.

Me reí, me sentí más suelta. Después, me mareé y me asuste pero no dije nada

  👧ENCONTRE EL AMOR DE MI VIDA

No paro de pensar en él. Me pongo nerviosa cuando me escribe. me late fuerte el corazón cuando lo veo, ayer se lo conté a mi mamá y me contesto " Ya vas a tener muchos amores más, no hagas dramas" y yo se que lo dijo con cariño. Pero me dolió, porque no me entendió. No se si este amos va a durar para siempre. pero hoy para mí, es TODO.


👧PREFIERO CALLARME PARA NO PREOCUPAR A MIS PAPÁS

Una vez tuve un problema en el colegio, me sentí mal todo el día. Pero cuando llegue a casa, vi a mi mamá tan estresada, que preferí no decirle nada. No quiero preocuparla más. A veces me duele la cabeza de los nervios y el estrés, pero no digo nada. porque siento que si digo algo, sumo un problema más. Y así me voy guardando cosas, aunque por dentro tenga un lio enorme, aunque necesite que alguien me escuche.

👧ÚLTIMAMENTE HAGO TODO MAL

Últimamente siento que hago todo mal. No importa cuánto lo intente, parece que siempre decepciono a alguien. me llaman la atención en clase, me olvido de las tareas, me saco malas notas. Y ya se lo que viene después... En casa me quitan el celular, en el colegio me llaman a coordinación y siento que cuanto más ,e señalan, peor me sale todo. Lo que nadie sabe es que muchas veces yo si quiero cambiar. me lo prometo todos los días: Hoy si voy hacer las cosas bien, pero cuando me doy cuanta ya la estoy embarrando otra vez.

 👧NO. NO TENGO AMIGOS

A veces me gustaría ser como esos chicos que se juntan todo el tiempo, que se mandan mensajes, que hacen planes juntos, pero no se como se hace. No es que no quiera, pero me cuesta encontrar mi lugar. No me siento tan cómodo con los de mi salón y mis amigos de antes ya no me entienden tanto. Yo también quiero tener un amigo. Uno que me entienda. No quiero ser popular, solo no sentirme tan afuera.

 

 


martes, 12 de agosto de 2025

20. DERECHOS DE LOS NIÑOS

  Martes 12 de AGOSTO 2025

😄😇Buenos días Niños y Niñas ,Bienvenidos a la 

  clase de Ética y valores👾💥

ESPERO TENGAN ENERGÍAS RENOVADAS PARA SEGUIR APRENDIENDO🙋
 




1. Activación Corporal

Con buena actitud nos disponemos a estirar nuestro cuerpo y a través de algunos juegos nos moveremos, esto condiciona nuestro aprendizaje hacia uno activo






2. Activación mental

AGUDEZA VISUAL






2. Análisis de vídeo🎥

Juntos analizaremos el mensaje que nos quiere dejar el siguiente vídeo sobre el trabajo en equipo







Derecho de los niños

Los derechos de los niños son reglas y protecciones especiales que existen para cuidar a todas las personas menores de 18 años, porque están en una etapa en la que necesitan más apoyo para crecer sanos, seguros y felices.



Los principales responsables de tu cuidado son tus familiares.


Escribe en tu cuaderno y dibuja una imagen referente de cada derecho

Derecho a la vida y a estar protegido 🛡️


Significa que todos los niños tienen derecho a vivir seguros, lejos de peligros, y a que los cuiden siempre.
Ejemplo: si un adulto te lleva de la mano para cruzar la calle o la policía protege un parque para que puedas jugar.





Derecho a un nombre y una identidad 🏷️


Desde que naces tienes derecho a un nombre, un apellido y a que todos sepan quién eres.
Ejemplo: que en tu colegio no te digan “niño 3” sino por tu nombre real.

Derecho a una familia que te quiera y te cuide 👨‍👩‍👧

Puedes vivir con tu familia o con personas que te protejan y quieran como si fueran tu familia.
Ejemplo: mamá, papá, abuelos o tíos que te alimentan, te ayudan y te dan cariño.



  • Derecho a la salud 🏥

Si estás enfermo o te accidentas, tienes derecho a recibir atención médica y medicinas.
Ejemplo: cuando te llevan al médico por una gripa o te ponen una vacuna.







Derecho a la educación 📚


Todos los niños pueden ir a la escuela, aprender y prepararse para su futuro.
Ejemplo: aprender a leer, sumar, hacer experimentos o descubrir cosas nuevas.





Derecho a jugar y divertirse 🎲
  • Jugar no es perder el tiempo, es parte de crecer feliz y aprender.
Ejemplo: saltar la cuerda, jugar fútbol, pintar o inventar historia





Derecho a expresar tu opinión 🗣️

Puedes decir lo que piensas y sentir, y los adultos deben escucharte.
Ejemplo: dar tu idea en una reunión familiar o decir qué comida prefieres.





Derecho a no ser discriminado 🤝

No importa tu color de piel, idioma, religión, si eres niño o niña, todos tienen los mismos derechos.
Ejemplo: poder jugar con todos en el recreo sin que te dejen por fuera por cómo eres.






Derecho a estar protegido de la violencia y el maltrato


Nadie puede golpearte, humillarte o tratarte mal.
Ejemplo: un profesor o un familiar no puede insultarte ni lastimarte.





  • ¿Por que los derechos de los niños son importantes?


“Son importantes porque ayudan a que nadie te haga daño, a que tengas lo que necesitas para vivir bien y a que puedas cumplir tus sueños.
Es como tener un manual que dice: ‘Esto es lo mínimo que todos los niños deben tener y nadie se lo puede quitar’.”




Actividad❤

Elabora un cuento, con el caso de algun niño o niña el cual se le vulnera algun derecho.


Niños y niñas,Que tengas un feliz resto de dia👏😇

viernes, 8 de agosto de 2025

La Guerra y la Paz -Parte 2

Viernes 8  de Agosto  2025

Bienvenidos Muchachas y Muchachos, a la  clase de Ética y valores💁

Recuerda que tu participación es muy importante🙋







LA GUERRA


entre dos o más grupos humanos, generalmente