Viernes 09 de Mayo 2025
😄Buenos días Muchachas y Muchachos, Bienvenidos a la clase de Etica y valores👾💥
Si tiene dudas, inquietudes o aportes no olvides hacerlos con confianza y respeto
1. Activacion Corporal
2. Activacion mental
2. ¿ Que redes sociales tienes?
3. ¿Alguna vez te has sentido triste por alguna razon cercana a las redes sociales?
4. ¿Cual es la edad minima que deberias tener para manejar redes sociales?📴📵
El CiberAcoso💭
Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas😓. Por ejemplo:
- Difundir mentiras o publicar fotografías o videos vergonzosos de alguien en las redes sociales.💃
- Enviar mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a través de plataformas de mensajería.📲
- Hacerse pasar por otra persona y enviar mensajes agresivos en nombre de dicha persona o a través de cuentas falsas.
- Llevar a cabo actos de intimidación o acoso sexual.
El acoso cara a cara y el ciberacoso ocurren juntos a menudo. Pero el ciberacoso deja una huella digital; es decir, un registro que puede servir de prueba para ayudar a detener el abuso.👮👮
Piensa antes de publicar: Todo lo que compartas en internet (fotos, comentarios, mensajes) puede ser visto por muchas personas y quedarse allí mucho tiempo.
-
Cuida tu información personal: No compartas datos como tu dirección, número de teléfono, escuela o contraseñas. Protege tu privacidad.
-
Configura bien tus redes sociales: Asegúrate de que solo tus amigos puedan ver lo que publicas. Revisa la configuración de privacidad con un adulto si tienes dudas.
-
No respondas a provocaciones: Si alguien te molesta o te insulta en redes o chats, no le contestes. Guardar evidencia y buscar ayuda es más efectivo.
-
Habla con un adulto de confianza: Si te sientes incómodo o alguien te acosa en línea, cuéntaselo a tus padres, a un profesor o a otro adulto de confianza.
-
No compartas contenidos ofensivos: Aunque sea en broma, no compartas mensajes, imágenes o videos que humillen o se burlen de alguien. Eso también es parte del ciberacoso.
-
Apoya a quien sea víctima: Si ves que alguien está siendo acosado en línea, no te quedes callado. No participes y, si puedes, ofrece apoyo o informa a un adulto.
-
Aprende a bloquear y denunciar: Las plataformas digitales tienen opciones para bloquear y reportar a quien te moleste. Aprende a usarlas correctamente.
-
Trata a los demás con respeto, incluso en línea: Las palabras también pueden herir cuando van por internet. Sé amable y empático, como esperas que lo sean contigo.
-
Cuida tu salud mental: Si lo que ves o recibes en redes te hace sentir mal contigo mismo, aléjate un momento y conversa con alguien. Tu bienestar es lo más importante.